
NOMBRE:
HOGAR MADRE ANNA VITIELLO
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: HOGAR MADRE ANNA VITIELLO – NIÑOS CON VIH/SIDA (ASOCIACIÓN PEQUEÑAS APÓSTOLES DE LA REDENCIÓN)
DIRECCION: Kilómetro. 46.5 Carretera a Chimaltenango, a un costado de la Colonia Vistas del Sol y Bellos Horizontes casa 1-70, Sumpango, Sacatepéquez. , Colonia semi-rural, a 4 kilómetros del municipio de Sumpango, Sacatepéquez.
Teléfonos: (502) 55 17 64 68 - (502). 58 55 78 64 begin_of_the_skype_highlighting 58 55 78 64 end_of_the_skype_highlighting – (502) 52729359
E-mail: hogarvitiello@gmail.com; hogarmadreanna@hotmail.com ,
E-mail: hogarmadreannavitiello@gmail.com
ORIGEN E HISTORIA:
La Congregación de las Hermanas Pequeñas Apóstoles de la Redención. Nació en Nápoles (Italia) en el año 1,949, con el fin de llevar la Redención de Cristo a los pobres, especialmente a los niños más desamparados; cuidando de su formación humana, cristiana y moral.
Está presente en:
ITALIA, COLOMBIA, GUATEMALA, EL SALVADOR, LA INDIA Y MÉXICO.¨
Su Fundador es el Padre Arturo D´Onofrio y su Co-fundadora la Madre Anna Vitiello (fallecida).
La comunidad está presente en Guatemala desde el año 1,980 en el Hogar del Niño Nuestra Señora Consoladora y Hogar de la Niña Santa Rosa de Lima "Las Américas", en Cuilapa, Santa Rosa. Hogares que acogen a niños y niñas desprotegidos de la Ciudad Capital y del interior del País.
El proyecto del Hogar Madre Anna Vitiello nace de la entrega profunda que nuestra fundadora Madre Anna Vitiello tenía de ayudar y atender a los mas pobres y necesitados, excluidos de la sociedad. Por eso en el año 2,001 decide esta gran mujer con la inspiración divina construir un albergue para los niños y niñas afectados e infectados con el VIHSIDA, pandemia que afectaba y afecta duramente en la actualidad a tantos hermanos nuestros que excluidos y marginados por la sociedad son estigmatizados por su condición física. El l3 de noviembre de 2005 se inaugura y se abren las puertas del hogar para acoger a estos niños y niñas que buscaban personas que se solidarizaran con ellos ante su difícil situación.
Objetivo General
Atender a los niños y niñas más necesitados que padecen de VIH/SIDA y sus consecuencias, brindándoles todo aquello que han perdido en sus familias, educándolos y proyectándolos a vivir una vida mejor, para que se descubran como personas útiles y serviciales a la sociedad, ahora para mejorar su futuro.
Objetivos Específicos
- Incluir a los niños de la casa hogar Anna Vietiello como un ente valioso para la sociedad guatemalteca.
- Motivar a más empresas guatemaltecas a colaborar con la causa de niños con VIH/SIDA del hogar Madre Anna Vitiello.
- Incentivar al público guatemalteco a participar dando su tiempo pro ayuda de los niños con VIH/SIDA de este hogar.
- Buscar más capacitadores tanto para el personal colaborador (hermanas y personal administrativo) del hogar Madre Anna Vitiello así como para los padres de familia de los internos.
- Concluir las construcciones de las instalaciones de la casa hogar Madre Anna Vitiello niños VIH/SIDA para brindar un mejor lugar de atención tanto a los niños como a los adultos que se hospedan para recibir capacitaciones.
Misión
Nuestra misión como Casa Hogar Madre Anna Vitiello es proteger a la niñez en situación de orfandad, que vive con el VIH y SIDA, dándoles lo necesario como vivienda, alimentación, vestido, medicina, educación académica, moral y espiritual, y el calor de un hogar que han perdido en una relación de respeto, amor y tolerancia, en interacción miembros de la Asociación (hermanas), personal de servicio, maestros-niñas y niños, buscamos ejercer un liderazgo en la sociedad como verdaderos hijos de Dios.
Visión
Nos vemos a futuro como una institución que brinda los servicios completos (con un mayor personal altamente capacitado) con las mejores instalaciones adaptadas a las necesidades de cada niño que padece de VIH/SIDA y sus consecuencias, llegando a ser una institución que brinde educación integral con excelencia en un ambiente sano de cordialidad y armonía, con métodos modernos de enseñanza para conducir al niño o a la niña al perfeccionamiento humano, extrayendo y facilitando el ejercicio de sus potencias, ayudándole a seguir lo justo, el bien, la verdad y la felicidad. Y que en medio de su realidad sean hombres y mujeres portadores de bien e instrumentos para contribuir al desarrollo de la sociedad, siendo buenos cristianos y ciudadanos llenos de una gran capacidad de dones para poder dar lo que generosamente de Dios han recibido.